Communicate Language Learning impartirá un curso específico para preparar a docentes con esta necesidad curricular de cara a próximos exámenes oficiales acreditativos del nivel B2 en lengua inglesa. El curso comenzará el día 23 de septiembre. Si le interesa, consúltenos. Las plazas son muy limitadas y las condiciones muy ventajosas. Haremos todo lo posible por adaptarnos a sus horarios.
¿Por qué?
Certificar un determinado nivel en una segunda lengua es cada vez más necesario para poder acceder a ciertas titulaciones. El aprendizaje de idiomas es un objetivo estratégico del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y de los gobiernos autonómicos, en consonancia con las estrategias de la Unión Europea. Se pretende conseguir que las lenguas sean un medio para la construcción de la ciudadanía y la movilidad de las personas en todo el territorio de la unión.
¿Para qué?
El Consejo Europeo, en su reunión de marzo de 2002 en Barcelona, estableció tres grandes objetivos estratégicos: mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas de educación, facilitar el acceso de todos a los sistemas de formación y abrir los sistemas de educación y formación al mundo exterior.
En este contexto, diseña el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) que equipara los niveles y competencias para todos los miembros de la Unión Europea. Con este fin, se establece un sistema de certificación oficial de los niveles de competencia en todos los idiomas del ámbito europeo –A1, A2, B1, B2, C1 y C2-.
¿Qué competencias acredita el B2?
Según el MCER, la titulación B2 hace referencia al usuario independiente en el manejo de una lengua extranjera. Referido al inglés, la persona en concreto con esta acreditación será capaz de desenvolverse en la mayoría de contextos cotidianos si visita un país de habla inglesa. Podrá mantener un discurso de carácter social, conversar con naturalidad, fluidez y eficacia; solicitar y recibir información, intercambiar opiniones, realizar gestiones y transacciones; leer literatura o prensa en versión original, escribir de manera clara y comprender una película sin doblaje. Todo ello en inglés estándar y sin tecnicismos.
El nivel B2 constituye un nuevo umbral en el conocimiento y manejo de una lengua. Con respecto a los centros oficiales de acreditación, se equipara al First Certificate de Cambridge.
¿Por qué el B2 para profesores?
La Administración empezó a aplicar el requisito lingüístico para poder acceder a algunas plazas del sistema educativo a partir del curso 2012/2013. El profesorado de centros bilingües tiene que estar en posesión del certificado B2 desde el 1 de septiembre. De hecho se prevé que la comunidad de Madrid exija el C1 en breve, adaptándose a la norma tic europea y a Bolonia. El resto se sumará más pronto que tarde.
Con la intención de que el profesorado pueda acreditar este requisito, las distintas administraciones competentes han publicado reglamentos con las titulaciones que permiten obtenerlo, así como el procedimiento administrativo. La acreditación habilita para impartir clases en inglés de cualquier ámbito no lingüistico.
COMMUNICATE Language Learning ha preparado un curso específico para profesorado porque es un colectivo con las mismas señas de identidad, con prioridades y preocupaciones similares, con los mismos requisitos administrativos y horarios compartidos.
La carta de servicios de CLL intenta, dentro de su variedad, concentrar su oferta de itinerarios formativos para dirigir cada actividad a públicos homogéneos, con necesidades, intereses y circunstancias coincidentes. Este enfoque permite trabajar más y mejor dentro de una misma programación. Con tanto en común, es más fácil, rápido y coherente compartir aula y contenidos. Ven a conocernos. Te esperamos