Si llevo años estudiando inglés, ¿por qué no consigo comunicarme?

Los motivos pueden ser muchos:

  • La enseñanza tradicional no prioriza la comunicación
  • La finalidad de estudiar el idioma ha sido sólo aprobar
  • No se han marcado objetivos funcionales concretos
  • La televisión lo dobla todo al español
  • Teme hacer el ridículo al hablar
  • Nunca le ha hecho falta comunicarse cara a cara

cabecera

[note color=”#CEF6CE”] le propone activar todos esos conocimientos adquiridos hasta la fecha para ponerlos al servicio de una comunicación fluida y eficaz.[/note]

 

¿Qué nivel necesito?

Consúltenos. Analizaremos sus necesidades y contexto particular y le propondremos el nivel al que debe aspirar conforme al Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.

cropped-communicatelogo.png

 

[note color=”#CEF6CE”] le prepara para que pueda ser reconocido por los organismos certificadores oficiales como usuario básico, independiente o competente en la lengua que usted elija.[/note]

 

 

¿Cuáles son los organismos certificadores oficiales?

Los tres únicos certificados de acreditación reconocidos en España son los emitidos por :

  • Trinity College of London
  • Cambridge ESOL
  • Escuela Oficial de Idiomas

¿En qué consisten las pruebas de certificación?

Siguiendo las pautas marcadas por el Marco Europeo, las pruebas certifican la capacidad real del alumno en cuatro apartados:

  • Comprensión oral 
  • Expresión e interacción oral 
  • Comprensión escrita 
  • Expresión e interacción escrita 

 

 

¿Cuáles son los niveles requeridos en los ámbitos académico y laboral?

Depende de la edad, la formación y las aspiraciones laborales de cada candidato. Póngase en contacto con nuestro equipo de asesores  y le informarán de acuerdo a la normativa vigente .

[note color=”#CEF6CE”] le facilitaremos una relación de los niveles requeridos por las empresas e instituciones europeas más representativas.[/note]

 

 

¿Cuánto tiempo se tarda en alcanzar cada nivel?

Depende de distintos factores:

  • La edad y la motivación
  • El nivel de formación general
  • Conocimientos previos de inglés.
  • El tiempo de estudio que se dedica al idioma fuera del aula.

[note color=”#CEF6CE”] Hemos elaborado  para su alumnado un cuadro de referencia orientativo en el que figura el número aproximado de horas de estudio guiado necesarias para alcanzar cada nivel.[/note]

 

¿Cómo puedo acelerar el proceso?

El proceso se puede reforzar de distintas formas:

  • Con cursos intensivos presenciales 
  • Con aprendizaje mixto, que incluye un componente ‘online’
  • Con más tiempo de estudio particular fuera del aula
  • Con actividades de animación socioeducativa que permiten una inmersión lingüística completa
  • Con estancias de estudio en el extranjero

[note color=”#CEF6CE”]Le asesoramos, orientamos y le proporcionamos apoyo en la definición de su itinerario y en el seguimiento del mismo para optimizar su proceso de aprendizaje.[/note]

 

No lo dude, ésta es su oportunidad de aprender a hablar inglés, francés o español, obtener el certificado que necesita  y mejorar su empleabilidad.

Nuestro lema:

WHEREVER YOU GO, COMMUNICATE!

 

cropped-communicatelogo.png